Cuadernos de Aikido. Principios básicos
Kuzushi es el rompimiento del equilibrio del oponente con el objeto de reducirlo a un estado de impotencia. Es la situación en que se trata de poner a Uke con la finalidad de aplicarle una técnica con el menor riesgo y esfuerzo posible. Ocurre cuando se saca de balance al oponente haciendo que su centro de gravedad se incline hacia algún lado. En un combate representa el momento crucial para derribar al contrario sin perder el propio equilibrio.
Para lograr desplazar el centro de gravedad del oponente de la posición que ocupa en el estado de equilibrio, y que esto se haga con el mínimo esfuerzo, la acción que se ejecute deberá aplicarse en aquella dirección en la cual el contrario ofrece la menor resistencia.
La manera tradicional de describir los desequilibrios es asociándolos a la imagen de la rosa de los vientos que en japonés se denomina Happo No Kuzushi o desequilibrio en ocho direcciones.
En la imagen adjunta, donde se recoge un croquis de los pies con los ocho desequilibrios básicos, la parte señalada en negro significa el sitio donde gravita el peso del cuerpo.
En la imagen siguiente se pueden leer los nombres que tienen los desequilibrios según la dirección de los mismos conseguidos a partir de la aplicación de ciertas técnicas.
El desequilibrio hacia adelante se denomina Mae y hacia atrás, Ushiro. Por su parte, el desequilibrio hacia la derecha se denomina Migi y cuando es hacia la izquierda, Hidari.
Estos cuatro desequilibrios se complementan con otros cuatro que se pueden efectuar en sentido diagonal y se denominan: Migi Ushiro cuando es hacia atrás y a la derecha e Hidari Ushiro cuando es hacia atrás y a la izquierda. El desequilibrio hacia delante y a la derecha se denomina Migi Mae y hacia hacia delante y a la izquierda, Hidari Mae.
La facilidad para provocar un desequilibrio guarda relación con el Kame o postura de Uke. Sobre una postura natural básica, Mae e Ushiro son los desequilibrios más fáciles de provocar al no encontrar apoyos sólidos de Uke, al contrario que con Migi e Hidari, donde las piernas pueden ofrecer mayor resistencia.
En cambio, sobre una postura natural derecha serán más fáciles los desequilibrios en diagonal hacia atrás a la derecha y hacia delante a la izquierda, mientras que sobre una postura natural izquierda los otros dos, hacia atrás a la izquierda y hacia delante a la derecha.
Las razones son las mismas que para los primeros. El desequilibrio es más difícil de provocar donde las piernas ofrecen mayor resistencia.