Cuadernos de Aikido. Principios básicos.
Un ataque se puede definir como el intento de hacer daño, amedrentar o restringir la libertad de acción a otra persona.
Cada persona reacciona de una forma particular dependiendo del tipo de ataque y los factores psicológicos o físicos presentes. Por ejemplo, una actitud beligerante, un gesto, un grito o una amenaza puede causar la suficiente impresión en una persona y paralizar su capacidad de defenderse. Ni que decir si las partes físicas como el puño, codo, pie, rodilla, etc, o armas como un palo o una navaja son utilizadas durante un ataque.
En Aikido, donde la estrategia de defensa se basa en la no resistencia y en la armonización con la fuerza del atacante, el estudio de los ataques es esencial para comprender dichos principios. Estudiando un ataque, Nage (Tori) aprende cómo desarrollar la defensa correspondiente y Uke aprende cómo asumir una caída (ukemi) adecuada al ataque que realiza.
Como método, primero se deberían revisar las formas básicas en que se puede realizar un ataque (agarre, llave, puñetazo, etc.) antes de considerar las técnicas de neutralización (inmovilizaciones, proyecciones) propiamente dichas.
La relajación de Uke y Nage será muy importante para poder sentir el flujo de la energía en el momento de crear la técnica de neutralización que conduce a un lanzamiento o proyección. Una vez que Uke siente la manera y la dirección en que la energía esta siendo redirigida, la adopción del ukemi más apropiado será mucho más fácil.
Ir a CUADERNOS
I truly appreciate you posting this work. I do look forward to more of this type of content as it is very engaging to read.
Me gustaMe gusta