Cuadernos de Aikido. Principios básicos.
Tai Sabaki es la forma de desplazar el cuerpo sin que disminuya su estabilidad. Su objetivo frente a un ataque es evitar que la fuerza contraria nos alcance mientras se adopta una posición desde la cual se pueda aplicar una técnica de neutralización. La clave del Tai-Sabaki reside en moverse desde el Hara y andar o girar sobre las plantas de los pies sin levantarlos del suelo.
El Hara, es una palabra japonesa que significa “vientre”. Describe, a grandes rasgos, la zona debajo del ombligo en el centro de las caderas. Desde el punto de vista funcional corresponde a lo que se considera el centro de gravedad del cuerpo y como tal, condiciona su estabilidad, sus movimientos y sus desplazamientos. Además de señalar el centro del cuerpo humano, con la palabra Hara también se designa el lugar donde reside el centro de la vitalidad. El japonés llama a esta fuerza Ki, que quiere decir, fuerza universal. Todo movimiento alcanza su máxima eficiencia si ha sido iniciado en el Hara.
Los principios del Tai Sabaki son los siguientes:
a).- Al girar el cuerpo, avanzando o retrocediendo, el movimiento deberá iniciarse y ser guiado por el que efectúan las caderas. Si se mueve el pie y el hombro antes que la cadera se corre el riesgo de perder el equilibrio.
b).- Para girar, deberá trasladarse el peso del cuerpo a los dedos del pie y pivotar sobre ellos en la forma en que se maneja un compás. Para girar hacia la izquierda, bien hacia adelante o hacia atrás, el efecto de pivote se hará sobre el pie derecho, mientras que la rotación hacia la derecha se hará sobre el pie izquierdo
c).- Al ejecutarse estas maniobras, no deberá adelantarse el hombro del lado que se escogió como eje de rotación, ya que esto debilitaría el objetivo del tai-sabaki, que es conservar la propia estabilidad.
d).- Al desplazar o girar el cuerpo, los pies no deberán juntarse mucho, ni separarse extremadamente, ni cruzarse, excepto para un fin determinado. Los pies deben deslizarse por el suelo suavemente, apoyándolos todo lo posible en las plantas de los pies.
Los desplazamientos o giros más comunes son: Ayumi ashi; Tsugi ashi; Tenkan, Irimi, Irimi tenkan, Tenkai y Kaiten.