Tai No Henka(o) es un ejercicio fundamental para introducirnos en la forma de responder a un ataque. Consiste en ejercitar los cambios de dirección corporal (kamae) que son necesarios realizar para interiorizar el proceso de construcción (Tsukuri) de una técnica. Su práctica continuada permite estudiar aspectos como la sincronización, la distancia, el movimiento, la armonización y la mezcla del movimiento entre Uke y Nage.
Tai No Henka requiere que el ejercicio se haga en pareja a diferencia del Tai Sabaki que son movimientos que uno puede realizar solo. La práctica en pareja no es sencilla porque cada vez que se realiza una técnica nunca es igual a la vez anterior. Por ejemplo: Uke se puede mover más rápido que la vez anterior o puede entrar desde un ángulo diferente. Nage puede responder de una forma inesperada o rotar con mayor o menor amplitud que la vez anterior. Etc.
Primer nivel (Go No Sen): Inicialmente la práctica se realiza en pareja desde una posición estática ya que aprender a responder con alguien que te sujeta desde el principio es mucho más difícil que cuando se practican los movimientos solo.
Segundo nivel (Tai no sen): Una vez que se llega a un nivel de comprensión del ejercicio y de cómo responder a un ataque, se pasa a realizar Tai No Henko en movimiento. De esta manera se introduce el “timing” al ejercicio con lo que se conduce a los practicantes a estudiar la armonización en cada movimiento.
Tai No Henko se puede ejercitar para cualquier tipo de ataque o técnica. Los cambios de dirección más comunes son con Tenkan, Kaiten, Iraki, Issoku irimi, Irimi tenkan. Tai no Henka también se utiliza como forma de calentamiento, sin embargo, no debe olvidarse que es un ejercicio básico orientado a la compenetración con el movimiento.