Aikido: Principios básicos

WA. El principio de la no resistencia

WA (acuerdo) es el principio fundamental de las artes marciales japonesas. Como método, el WA propugnaba armonizar o fundir sutilmente la propia estrategia de contraataque con la estrategia del oponente, a fin de lograr su sometimiento.

El principio de Wa parece haber sido la base para el desarrollo de otros dos principios: el JU (flexibilidad, docilidad, amabilidad) que constituyó el fundamento del Jujutsu a partir de la cual surgiría el Judo del maestro Jigoro Kano, y el AI (armonía, unificación, coordinación) que sería la característica esencial del Aikijutsu, cuyos elementos fueron incorporados al Aikido por el maestro Morihei Ueshiba..

Con el tiempo y expresado en términos modernos, el principio del WA en que se basó el JU y el AI derivó finalmente en lo que hoy se conoce como el “Principio técnico de la no resistencia”.

En definitiva, el Principio técnico de la no resistencia se basa en la aceptación. En nuestro caso, en la aceptación de la fuerza contraria con el fin de anularla y evitar que cumpla su objetivo.

MUSUBI

Musubi significa unificar o armonizar. Es la palabra que se usa para denotar la unión o conexión de nuestra energía con la de un compañero. Es el nudo que integran dichas energías en la acción de no resistir y aceptar la fuerza contraria.

Pero Musubi además de mezcla física de energía y movimiento trata de la unión o la conexión de los opuestos y de  la reconciliación de estos opuestos en el equilibrio. Es decir, trata sobre la unión del intento de ataque de uke con el intento de nage de controlar aquel ataque y de crear alguna forma de equilibrio.

En definitiva, Musubi es el movimiento, el equilibrio y la coordinación.

Leer más aquí.

Anuncio publicitario